lunes, 2 de julio de 2012

Siempre habrá mucho rocanrol

Bueno, hace tiempo que no actualizo el blog y no tengo pensado continuar con el aunque estoy empezando con otro llamado www.amplificanciones.blogspot.com y al hacerlo me he topado con un gran problema para encontrar un nombre disponible y muchos de los blogs que tenían el nombre que yo quería ya no estaban activos, por eso sabiendo que tengo registrado un nombre que puede ser apetecible para alguien que le guste la buena música, lo cederé sin problemas si alguien me lo pide.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Vientos del Sur


Se acerca el fin del verano, y aunque esta entrada tenía pensado hacerla en pleno Agosto, los señores de Telefónica no me lo han permitido.
Se trata de un conjunto de canciones con ritmos alegres y veraniegos, en los que predominan las secciones de viento y los ritmos sincopados lo que da origen a temas con raíces jamaicanas y africanas.
Así se recogen temas con toques de Ska, Punk, Rumba o Reggae con una temática optimista y festiva propias del verano, que ya termina, para dar paso a una temporada de vientos... pero del Norte.


sábado, 6 de agosto de 2011

Agosto

Decía Adriano Celentano, que encontraba un poco de felicidad bailando el rock, Jorge Ilegal, al igual que mucha otra gente, opina lo mismo y por eso ha versionado con sus nuevos compañeros este tema, dotándolo de su nuevo estilo más clásico y orquestral, el cual está incluido en esta recopilación de canciones y cuya frase he elegido para representar otra colección de canciones de puro rocanrol con toques latinos y canallas para disfrutar durante el mes de Agosto.

Descargar

lunes, 25 de julio de 2011

Un canto a Galicia


Desde 1919, el 25 de Julio, día de Santiago, patrón tanto de Galicia como de España, se celebra el Día de la Patria Gallega, aunque no fue hasta 1979 cuando se reconoció por decreto como fiesta oficial. 
Dejando a un lado temas políticos y religiosos, desde este blog he escogido esta fecha para compartir un recopilatorio sobre el que llevaba tiempo trabajando y que sirve como homenaje a grandes músicos de esta tierra. 

Repartidos en 2 cedés nos encontramos con temas variopintos pero con un denominador común, su procedencia. En el primero, que empieza con el Himno Galego y termina con la tradicional Fuches tu,  predomina el idioma gallego y el folclore popular, con artistas de reconocido prestigio no solo a nivel regional (Heredeiros da Crus, Dakidarría...) sino también nacional (Los Suaves, Siniestro Total...) incluyendo a su paso temas míticos como A Rianxeira o Galicia Canibal. 

El segundo CD podría haberse hecho en cualquier otra parte del estado, incluso en el extranjero, puesto que en él se incluyen sonidos con reminiscencias sureñas, hardrockeras, acústicas, rockabillies y poperas entre otras y 2 de los grupos tienen como idioma habitual la lengua de Shakespeare (High Sierras y Moon Cresta). Como cierre se coló un grupo catalán aunque con sangre gallega en las venas de su vocalista, La Pegatina, que habitualmente suelen incluir alguna canción en gallego y de homenaje a Galicia en sus discos.

viernes, 1 de julio de 2011

Julio

Después de un mes sin actualizar esto, comparto un recopilatorio recién creado, siguiendo mi reciente iniciativa de hacer al menos uno cada mes, donde se incluyen, a modo aleatorio, algunas de las canciones que más sonaron en mi reproductor durante el mes anterior, bien sea por ser novedades discográficas o por cualquier otra circunstancia.
Así, aquí podemos encontrar temas de puro rock urbano y callejero de la mano gente como Gritando en silencio, Trance o Entredientes, otros más intimistas, como el de la frase que ilustra la portada, del tema "Detener el mundo" de Nacho Vegas e incluso el soniquete funkie andaluz de O'Funk'illo, destacando también la crítica a cierto periodista de Big Member.


miércoles, 1 de junio de 2011

Junio

Empieza un nuevo mes y con ello una nueva serie de recopilatorios que tengo la intención de colgar cada mes. Este mes nos encontramos, al más puro estilo Disco Estrella, con las canciones que más sonarán este verano en todo tipo de Pioneers y Logitech e incluso en auriculares Phillips y Sennheiser.
Así podremos encontrarnos a grandes artistas del momento como Josele Santiago o los Stafas y a las próximas revelaciones que pegarán fuerte en cualquier sala Heineken que se precie como Niño Mandarina o Gálibo.
Son canciones muy especiales e incluso espaciales como la canción que abre el disco y cuya primera frase se incluye en la portada, de los asturianos Stormy Mondays, elegida por la NASA para sonar en el espacio, y que darán fuerzas para afrontar este último mes antes de, como dicen Mala Reputación en el último tema del disco, dejar que el sol nos despierte y dar un descanso al maldito reloj...


Descargar

miércoles, 18 de mayo de 2011

Encrudo

Canción que viene al pelo en estos días de crisis y elecciones la de estos madrileños, que con su segundo disco esperan empezar a darse a conocer más masivamente, tras un buen álbum debut en el que destacaban canciones como "Colgados del tejado".
Este segundo disco sigue la línea del primero e incorpora algunas canciones que pueden llegar a convertirse en himnos de la banda, como la canción de la que más abajo adjunto el videoclip o "Caro peaje" en la que colabora el vocalista de Mala Reputación, entre otras muchas.
Un buen grupo de puro rocanrol, que a pesar del aspecto de macarras que se marcan en el videoclip, demuestran su lado más íntimo en "Si no hay veneno" y no dejan pasar la oportunidad de cerrar el disco con el tema en acústico "Entre tú y yo"



Descargar



miércoles, 27 de abril de 2011

Versión de prueba vol.2

Aquí tenemos la 2ª parte de este conjunto de versiones en las que se mezclan todo tipo de estilos, artistas y compositores. Así podemos encontrarnos a Albert Plá caminando por el lado más salvaje de la vida, a Tomasito atraviéndose con el Back in Black de AC/DC, a Canteca de Macao ensanchado el alma, o a Descaro con la popular "Ay campanera" de Joselito como ejemplo de los 22 emepetreses aquí incluidos.

 01. Albert Plá  - El lado más salvaje de la vida (Walk on the wild side)  (Lou Reed)
       02. Tomasito – Back in black (AC/DC)
       03. Che sudaka (con Papa Dee) – Che su dee (Don’t let me be misunderstood) (Nina Simone)
       04.  Aurora Beltrán – La Noche es (Because the night) (Patti Smith)
       05. Canteca de Macao - Ama y ensancha el alma (Extremoduro)
       06.  Forraje – Te juzgarán sólo por tus errores (Extremoduro)
       07.  Kutxi y Jatajá – Maneras de vivir (Leño)
       08. Soziedad Alkohólika – Sorprendente  (Leño)
       09. Fito & Fitipaldis – Todo a cién (La Cabra Mecánica)
10. Moskeo – 20 de Abril (Celtas Cortos)
11. Pereza – Rock & Roll Star (Loquillo y Los Trogloditas)
12 .Robledos – Veneno en la piel (Radio Futura)
13. La Fuga – Donde habita el olvido (Joaquín Sabina)
14. Benito Kamelas – Pacto entre caballeros (Joaquín Sabina)
15. El vicio del duende – Y nos dieron las diez (Joaquín Sabina)
16. Albertucho – Volando voy (Camarón)
17. La Isla – ¡Ay pena penita pena! (Lola Flores)
18. Descaro – Campanera (Joselito)
19. Pa’ella virgen – Bajo del mar (Disney)
20. Revólver – Ese viejo rock & roll (Bob Seger)
21. Correos – Blowing in the wind (Bob Dylan)
22. The Grillo – Mr. Jones (Counting Crows) 















Descargar

sábado, 9 de abril de 2011

Versión de prueba

Hay muchas opiniones en torno a las versiones, gente a la que no le gustan y gente a la que le agrada ver otro punto de vista, también es verdad que hay versiones y "versiones" y si no que se lo pregunten a Ramoncín o a Pitingo.
En este recopilatorio traté de juntar algunas canciones clásicas, revisadas bajo una perspectiva rockera. Así, por ejemplo, podemos escuchar en la voz de Despistaos, Sonotones, Stravaganzza o Marea, temas de Tino Casal, Roberto Carlos, Mecano y El Fary respectivamente. Artistas que a priori parecen no tener mucho en común entre sí, pero la música no tiene fronteras y barreras y su mensaje es libre y universal

Esta es la lista de canciones que contiene y entre paréntesis el artista que las dio a conocer:

01 - Despistaos - Embrujada (Tino Casal)
02 - Caskärrabias - Rey del glam (Alaska y Dinarama)
03 - Sonotones - Progreso (Roberto Carlos)
04 - Stafas - El hombre del piano (Ana Belén)
05 - Especimen - El reloj (Trio Los Tres Caballeros)
06 - Barúa - A tu lado (Los Secretos)
07 - El Mundo de Wayne - Yo soy aquél (Raphael)
08 - Heredeiros da Crus - Melancolía (Vivir así es morir de amor) (Camilo Sesto)
09 - Presidente - Por qué te vas (Jeanette)
10 - Malsujeto - Soy Rebelde (Jeanette)
11 - Discípulos de Salieri - El pozo de arán (Carlos Núñez)
12 - Los Mox - Un beso y una flor (Nino Bravo)
13 - El puchero del hortelano - La quiero a morir (Francis Cabrel)
14 - Big Member - Le llamaban loca (Mocedades)
15 - Marea - Paloma que pierde el vuelo (El Fary)
16 - El gitano, la cabra y la trompeta - Al alba (Luis Eduardo Aute)
17 - Salta!!! - Seguridad Social (Tequila)
18 - Supersubmarina - Chas! Y aparezco a tu lado (Álex y Cristina)
19 - Iván Ferreiro - Abrázame (Julio Iglesias)
20 - Stravaganzza - Hijo de la Luna (Mecano)